martes, 2 de junio de 2015

La naranja mecánica

La naranja mecánica (título original: A Clockwork Orange) es una película británica de ciencia ficción satírica de 1971, producida, escrita y dirigida por Stanley Kubrick. Es una adaptación fílmica de la novela homónima de 1962, escrita por Anthony Burgess. Orange en español significa naranja, pero en verdad proviene de otra palabra: ourang, una palabra de Malasia donde el autor del libro, Anthony Burgess, vivió durante varios años. Esta palabra tiene otro significado y es el de persona. De esta manera, el escritor hizo un juego de palabras, y realmente, lo que el título significa es "el hombre mecánico". La película, que fue filmada en Inglaterra, muestra al personaje Alex DeLarge (Malcolm McDowell), un delincuente sociópata y carismático, cuyos placeres son la música clásica (especialmente Beethoven), la violación y la «ultraviolencia». Lidera una banda de matones (Pete, George y Dim), a los que llama drugos, con los que comete una serie de violentas fechorías. Es capturado y se le intenta rehabilitar a través de una técnica de psicología conductista. Alex narra la mayor parte del filme en nadsat, una jerga adolescente ficticia que combina lengua eslava (especialmente ruso), inglés y la jerga rimada cockney. En España e Hispanoamérica, algunos términos fueron adaptados al idioma.
La película se caracteriza por contenidos violentos que facilitan una crítica social en psiquiatría, el pandillerismo juvenil, las teorías conductistas en psicología y otros tópicos ubicados en una sociedad futurista distópica. Su banda sonora está principalmente compuesta por pasajes de música clásica, varios de ellos reinterpretados y en ocasiones, como en el caso de los títulos de crédito, adaptados por la compositora Wendy Carlos utilizando el sintetizador Moog.




Wanted

Wanted es una película estadounidense de 2008 basada muy vagamente en el cómic de Mark Millar. La película está escrita por Chris Morgan, Michael Brandt y Derek Haas, dirigida por Timur Bekmambetov y protagonizada por James McAvoy, Angelina Jolie, Morgan Freeman, Thomas Kretschmann, Common, Terence Stamp y Konstantin Khabensky. La historia se centra en Wesley Gibson, un frustrado contable que descubre ser el hijo de un asesino profesional y decide unirse a una sociedad secreta llamada La Hermandad, en donde trabajaba su padre.
La producción comenzó en abril de 2007 en la República Checa y en Chicago. Wanted se estrenó el 25 de junio de 2008 en el Reino Unido y dos días después en Estados Unidos. La película recibió críticas positivas y obtuvo éxito de taquilla a los dos lados del océano. Fue nominada a dos premios Óscar en las categorías de Mejor edición de sonido y al de mejor sonido.





V de Vendetta

V for Vendetta (titulada V de vendetta en España) es una adaptación al cine de la novela gráfica V for Vendetta, escrita por Alan Moore e ilustrada por David Lloyd. La película fue dirigida por el australiano James McTeigue y producida por Joel Silver y los hermanos Wachowski, quienes además se encargaron de escribir el guión. Está protagonizada por Natalie Portman en el papel de Evey Hammond y Hugo Weaving como V.
La película toma punto de partida la conspiración de la pólvora, ocurrida en 1605 y en la que un grupo de católicos fueron detenidos y ejecutados por intentar destruir el Parlamento del Reino Unido con el objetivo de matar al rey Jacobo I y acabar así con las persecuciones religiosas. La trama tiene lugar en un futuro ficticio y muestra a V, un combatiente por la libertad que se oculta bajo una máscara de Guy Fawkes y que persigue la destrucción de un estado fascista ubicado en Inglaterra.
El escritor de la novela gráfica, Alan Moore, no estuvo de acuerdo con algunos aspectos del guion y finalmente exigió que su nombre se retirara de los créditos de la película; por otro lado, el ilustrador David Lloyd sí apoyó la adaptación y aparece acreditado. Las partituras para la banda sonora fueron compuestas por el italiano Dario Marianelli, aunque también se incluyen piezas vocales de Julie London, Cat Power, Antony and the Johnsons; así como fragmentos de la Obertura 1812 de Tchaikovski.

jueves, 28 de mayo de 2015

300

300 es una película estadounidense épica-de acción de 2007 dirigida por Zack Snyder.
La trama describe la historia del Rey Espartano Leónidas y sus 300 guerreros espartanos que pelearon a muerte contra el "Dios-Rey" Persa Jerjes I y su armada de más de un millón de soldados. Debido al furor de la batalla, la reina espartana Gorgo intentó conseguir el apoyo de Esparta por parte del Senado Espartano. La historia es enmarcada por una narración en off del soldado Espartano Dilios (David Wenham). A través de esta técnica narrativa, varias criaturas fantásticas se introducen, colocando a 300 dentro del género de la fantasía histórica.

El 9 de marzo de 2007, 300 fue lanzada en cines convencionales e IMAX en los Estados Unidos (la película en IMAX se llamó 300: A experience in IMAX), al igual que en América Latina. La película recibió críticas mixtas, siendo aclamado su original estilo visual, así como críticas por favorecer los aspectos visuales sobre la caracterización de personajes, y su controversial descripción sobre los antiguos persas.

La película comienza narrando la infancia de Leónidas y su entrenamiento para ser el próximo rey espartano, que superó, para asombro de todos, matando semidesnudo a un gigantesco lobo con una lanza de madera en mitad de una tormenta de nieve. Un día, siendo ya monarca de Esparta, llega a visitarlo un emisario persa del rey Jerjes que le comunica la exigencia de pagar un tributo de tierra y agua como prueba de la sumisión de la polis hacia Persia. Leónidas se niega y tira a un pozo al emisario. Después de esto consulta a los Éforos la posibilidad de que la ciudad entre en guerra contra los aqueménidas, aunque éstos deniegan su solicitud augurando un destino nefasto para toda Grecia después de haber sido sobornados por Jerjes.
Decidido a plantarle cara al Ejército Persa sin transgredir en ningún momento la ley, manda a su capitán más fiel a que reúna un contingente de 300 guerreros espartanos (insuficientes para ser considerados un ejército en toda regla que comprometiese la posición política de la polis) con los que se dirigirá al paso de las Termópilas a detener el avance invasor. Por el camino, un grupo de arcadios se les unen después de que Leonidas, tras ser cuestionado por los pocos hombres a los que envía al combate, demuestra que lo que Arcadio lleva a la muerte son civiles armados mientras que sus subordinados son todos ellos soldados profesionales. Ante Leónidas se presenta Efialtes, un hombre deforme y jorobado, el cual fue salvado por su madre para no ser descartado en Esparta. El jorobado le ofrece a Leónidas sus servicios como soldado, pero el rey lo rechaza debido a que Efialtes posee un cuerpo incapaz de compatibilizarse con la falange espartana.



 

American History X

Daniel Vinyard es un joven y rebelde quinceañero neonazi que se mete en problemas en su colegio al haber presentando un ensayo sobre el libro "Mi lucha" (Mein Kampf) para el ramo de Historia Americana; el profesor a cargo de la asignatura, quien es judío, se muestra más que molesto por la situación e insiste en que el alumno sea expulsado ya que presenta un largo informe de mala conducta, sin embargo Bob Sweeney, el director del instituto y un afroamericano, no desea darse por vencido con el muchacho, por ello lo obliga a tomar las clases a partir de ese momento en su oficina, a las que llama Historia Americana X y como primera labor le encarga hacer una redacción sobre el encarcelamiento de su hermano mayor, Derek Vinyard, quien será liberado esa semana.
Derek es un joven perteneciente y dirigente de un grupo de ideología nazi, que fue encarcelado por asesinar a dos jóvenes afroamericanos a los que sorprendió cuando estaban robando su vehículo. Originalmente Derek era un adolescente normal hasta el día en que su padre, un bombero, falleciera en un incendio, ese día abiertamente al ser entrevistado por la televisión declararía que todo había sucedido por culpa de las minorías étnicas; ello llamó la atención de Cameron Alexander, líder de un grupo neonazi que domina el sector. Lo tomó bajo su tutela moldeándolo como una violenta figura que con el tiempo le otorgó gran poder al movimiento. A partir de ese día el joven comienza a usar su cabeza rapada y ropa ligera que mostrara los tatuajes de símbolos nazis que llevaba en su cuerpo.





miércoles, 27 de mayo de 2015

Sangre

Método: Sangre de película para salpicar y manchar (no comestible)

¡Con esta harás un desastre! A diferencia de la sangre comestible no tóxica, esta no será pegajosa. Si se echa desde 1,5 metros (5 pies), esta sangre creará un bonito diseño "salpicado", como lo hace la sangre real. En la piel fluirá fácilmente y manchará todo como si fuera la vida real. Pero ten cuidado del uso que le des, porque podría manchar por doquier.
  1. Cosas que necesitarás:
    • Gel para el cabello (sin alcohol, soluble al agua)
      Make Fake Blood Step 49Bullet1.jpg
       
    • Lubricante para motor o para radiador (soluble al agua)
      Make Fake Blood Step 49Bullet2.jpg
    • Colorante de alimentos rojo
    • Make Fake Blood Step 49Bullet3.jpg
    • Jarabe de chocolate
      Make Fake Blood Step 49Bullet4.jpg
    • Gel desinfectante de manos
      Make Fake Blood Step 49Bullet5.jpg
  2. Make Fake Blood Step 50.jpg
    2
    Haz la mezcla. Vierte unos 3/4 del gel sin alcohol y soluble al agua o la cantidad de sangre que necesites.
    • Añade el lubricante de motor o de radiador soluble al agua, de cualquier marca. Este la pondrá semiopaca y un poco más espesa que el agua. Comienza con un poco y mézclalo con el gel hasta que se quede acuoso.
      Make Fake Blood Step 50Bullet1.jpg
  3.           Make Fake Blood Step 51.jpg
    Añade el colorante. La cantidad de colorante rojo que deberás echar deberá ser aproximadamente la mitad del líquido. Preferiblemente, cómprate uno que diga "súper fuerte" en almacenes mayoristas para ahorrar, pero no compres las botellas baratas de 30 ml (1 oz), porque se ven muy rosa.
  4. Make Fake Blood Step 52.jpg
    Espésala. Añade un poco de jarabe de chocolate para oscurecer y espesar la sangre. No deberá quedar muy liquida como el agua, tendría que estar como si goteara.
    • Añade un poco de gel desinfectante de manos, si te cuesta obtener la consistencia correcta. Ten cuidado, porque el gel debilita la mezcla con facilidad.
      Make Fake Blood Step 52Bullet1.jpg
  5. Make Fake Blood Step 53.jpg
    5
    Prueba la mezcla. La mezcla final debe ser un poco más espesa que el agua, debe tener un tono entre rojo y marrón profundo y la opacidad de la leche.

Persecuciones

Hablaremos de una de las persecuciones más trepidantes del cine de los últimos años, que es la de Matrix Reloaded, aún teniendo en cuenta que su espectacularidad que muchas veces se aleja de la realidad, también es debida a que se trata de una película de acción y ciencia ficción con un intrincado argumento.
Uno de los factores más interesantes de la persecución es al autopista en la que discurre ésta, que además tiene bastante tráfico.
General Motors quiso promocionar al máximo sus vehículos y para ello se aseguró de que la mayoría de los coches que aparecen en estas escenas fueran de las marcas del grupo GM.
En la primera parte se persiguen dos modelos de Cadillac, por un lado el Cadillac CTS en el que escapan Morfeo y Trinity y por otro lado el Escalade EXT que llevan los gemelos que les persiguen.
Más tarde entra en escena una Ducati 996 conducida por Trinity que inexplicablemente no consigue escapar de los Chevrolet Impala de la policía.
Más tarde el protagonista es el camión sobre el que lucha Morfeo.
En estas escenas llegando al final de la persecución Morfeo cae sobre un coche conducido por Niobe, el sonido V8 de su motor nos va dando una idea de que no se trata de un coche más, el cacharrito que conduce es un Pontiac Firebird de los años 60.
Finalmente uno de los momentos más impresionantes de esta secuencia de la autovía es el choque entre dos camiones mostrado a camara lenta y la explosión que se produce despues.
Además de los coches que ya he mencionado, aparecen numerosos Cadillac, entre ellos un Eldorado, Chevrolets, Buicks, Oldsmobile y un par de BMW “infiltrados” entre esta ristra de vehículos de GM.
En total General Motors proporcionó más de 300 coches para esta secuencia de 14 minutos de la autopista.